Inés Manzano Asume el Liderazgo en Energía y Minas
La energía y el ambiente son temas vitales en la agenda actual de cualquier gobierno, y en Ecuador, este año se presenta con cambios significativos. En una decisión que marca el inicio de un nuevo capítulo, Inés Manzano ha sido nombrada ministra titular de Energía y Minas por el presidente Daniel Noboa. Con un decreto ejecutivo en mano, Noboa ha trazado un camino claro para afrontar los retos que enfrenta el sector energético del país.
El Decreto Ejecutivo 523, que ratifica este nombramiento, se convierte en un símbolo de esperanza y responsabilidad. Tras cuatro meses como encargada del ministerio, Manzano toma el timón liderando la cartera tras los retos impuestos por la crisis de apagones que ha sacudido a Ecuador. Este nombramiento, efectivo desde el 11 de febrero de 2025, no solo es un reconocimiento a su capacidad de gestión, sino que también es un llamado a la acción para implementar estrategias efectivas que fortalezcan el sistema energético.
Además, Noboa ha designado a María Cristina Recalde como la nueva encargada del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica mediante el Decreto Ejecutivo 524. Recalde, quien había ejercido como viceministra, ahora tiene la responsabilidad de liderar las políticas ambientales en un contexto donde la sostenibilidad es más relevante que nunca.
Inés Manzano no es nueva en este terreno. Su carrera en el gabinete de Noboa comenzó a mediados de julio de 2024 como viceministra de Ambiente, y en un corto tiempo se consolidó como una figura clave en el manejo de los recursos naturales del país. La conexión entre los dos ministerios que ha liderado honda en su capacidad para abordar la complejidad del desarrollo sostenible, donde la energía y el medio ambiente deben coexistir en armonía.
Con el liderazgo de Manzano, el futuro del sector energético podría tomar un rumbo revitalizante. El país está a la expectativa de que las acciones que se implementen no solo solucionen los problemas inmediatos, sino que también establezcan bases sólidas para un sistema más resistente y eficiente. La colaboración con otros funcionarios del gabinete, como Roberto Luque y Andrea Arrobo, será crucial para orquestar un enfoque integrado que atienda las necesidades del país.
Así, el horizonte energético se ilumina con la llegada de Manzano al liderazgo, creando oportunidades para el desarrollo y dejando atrás las inseguridades del pasado. Todos esperan que su gestión sea un verdadero catalizador para el cambio y que impulse la modernización del sector energético, asegurando un futuro más sustentable para todas y todos.