ASPECTOS SOCIETARIOS:
[accordions id=»771″]
ASPECTOS TRIBUTARIOS:
[accordions id=»772″]
[accordions id=»771″]
[accordions id=»772″]
El saldo a favor en un impuesto, se genera cuando la liquidación del impuesto no refleja un saldo a pagar por impuestos y en cambio se determina un saldo a favor del contribuyente.
El saldo a favor dependerá del tipo de impuesto y se puede generar por distintas causas, como pueden ser las retenciones en la fuente, anticipos, beneficios tributarios, IVA, entre otros.
Se trata de compensar un saldo a favor que tiene el contribuyente con una obligación tributaria que tiene con el SRI (Servicio de Rentas Internas) y no es más que un cruce de cuentas entre el SRI y el contribuyente, donde el contribuyente le debe al SRI y este le debe al contribuyente, y se saldan las obligaciones mutuas.
Una vez que la obligación fuere compensada y esta tenga un saldo a favor del contribuyente o excedente, se solicita su devolución.