ASPECTOS SOCIETARIOS:
[accordions id=»771″]
ASPECTOS TRIBUTARIOS:
[accordions id=»772″]
[accordions id=»771″]
[accordions id=»772″]
En la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria derivada del COVID-19, se establecen posibilidades de acuerdos para la gestión de obligaciones de deudores con el fin de que se suscriban convenios de pago y plazos especiales y asi puedan superar sus condiciones dificiles actuales.
Además para las empresas que atraviezan un estado de emergencia financiera a causa de sus deudas, se establecen mecanismos de suspensión de procesos coactivos y judiciales para asi evitar que se vean en la necesidad de cerrar sus puertas o cesen sus actividades comerciales a causa de la crisis actual.
Se estipula que los deudores por mutuo acuerdo podrán suscribir convenios de carácter excepcional de pago con sus acreedores mediante los cuales puedan establecer condiciones, plazos y la reducción, capitalización o reestructuración de las obligaciones pendientes de la naturaleza que fuera.
Los acuerdos suscritos tendrán los efectos previstos en el artículo 2362 del Código Civil y serán discutidos en mediación, para lo cual las partes acudirán a los centros de mediación debidamente registrados ante el Consejo de la Judicatura.
Además, para las empresas se estipulan mecanismos para que no cierren puertas y puedan mantenerse en el mercado. Por ejemplo, destaca la suspensión de procesos coactivos y judiciales, así como las intervenciones legales en su contra.
Para la dispocisión de nuestros clientes, amigos y el público en general hemos desarrollado un resumen completo de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria derivada del COVID-19 y cada una de sus medidas.
Descárgalo:
Fuente: Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, emitida por la Asamblea Nacional y publicada en el Primer S.R.O. No. 229 del 22/06/2020.
Descargue también la base legal:
La Asamblea Nacional, de conformidad con las atribuciones que le confiere la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, discutió y aprobó la LEY ORGÁNICA DE APOYO HUMANITARIO PARA COMBATIR LA CRISIS SANITARIA
DERIVADA DEL COVID-19.
En sesión de 18 y 19 de junio de 2020, el Pleno de la Asamblea Nacional conoció y se pronunció sobre la objeción parcial de la referida Ley, presentada por el señor licenciado Lenín Moreno Garcés, Presidente Constitucional de la República.
Por lo expuesto, y tal como dispone el artículo 138 de la Constitución de la República del Ecuador y el artículo 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, acompaño el texto de la LEY ORGÁNICA DE APOYO HUMANITARIO PARA COMBATIR LA CRISIS SANITARIA DERIVADA DEL COVID-19, para que se sirva publicarlo en el Registro Oficial.