El Nuevo Horizonte del Consumidor Ecuatoriano: Cambios y Tendencias en 2024
El nuevo año ha comenzado y con él llegan datos fascinantes sobre el comportamiento del consumidor en Ecuador. A medida que las vacaciones continúan, es esencial mantenerse informado sobre cómo las tendencias han evolucionado. De acuerdo a un informe reciente, las marcas propias están ganando terreno en el carrito de compras del ecuatoriano, representando $22 de cada $100 gastados.
Cambios en la Economía: Un Análisis Profundo
Las circunstancias relacionadas con la inseguridad y los apagones han dejado su huella en los hábitos de compra. Entre octubre y diciembre de 2024, un aumento del 7% en los precios de productos de consumo masivo ha capturado la atención, al igual que el 4% de incremento en el volumen de compras. Este comportamiento estratégico se debe en parte a las especulaciones sobre el fenómeno de El Niño.
Una Estrategia de Compra Más Reflexiva
El cambio en la dinámica de compra ha sido notable: el ticket promedio ha subido más del 10%, mientras que la inseguridad ha provocado un descenso del 5% en la frecuencia de visitas a los puntos de venta. Esto demuestra que los consumidores están planificando con mayor cuidado y realizando compras más rápidas, un enfoque necesario en un contexto de escasez y riesgo.
Impacto en el Consumo de Alimentos
Desde septiembre, los racionamientos energéticos han generado una caída del 5% en la adquisición de proteínas frescas, obligando a los consumidores a ajustar sus compras. A pesar de ello, el sector de alimentos, bebidas y productos de cuidado personal se ha mantenido fuerte, con un crecimiento del 7% en valor y del 4% en volumen respecto al año anterior. El gasto en alimentos ha subido un 8%, impulsado en gran medida por el aumento del precio del arroz.
El Auge de las Marcas Propias
Una clara tendencia emerge del análisis: el 16% de los consumidores han optado por marcas propias, especialmente en categorías como lácteos. Esto refleja un cambio significativo en las preferencias del mercado y hacia dónde se dirigen las decisiones de compra. El crecimiento en el sector de cuidado del hogar también ha sido notable, con un aumento del 1% en valor y 4% en volumen.
Las Bebidas y los Productos de Belleza como Protagonistas
En el ámbito de las bebidas, se ha registrado un incremento del 6% en valor y del 2% en volumen, destacando un movimiento hacia el consumo en casa por razones de seguridad. En los últimos meses de 2024, los productos de belleza experimentaron un crecimiento explosivo del 22% en valor y 24% en volumen, gracias a las promociones del Black Friday.
Canales de Compra: Un Cambio en las Preferencias
Los hipermercados, supermercados y el comercio electrónico han liderado como los canales más utilizados. El comercio por catálogo ha crecido, alcanzando el 50% de las ventas de productos de belleza, mostrando así una preferencia por la comodidad y seguridad que ofrecen.
Reflexiones de Kantar
Según Miguel De la Torre, country manager de Kantar en Ecuador, a finales de 2024, un impresionante 64% del crecimiento en la canasta de consumo masivo se ha originado en supermercados y discounters. Se ha evidenciado un desinterés por las tiendas de barrio, mientras se observa el resurgir de bodegas y mayoristas, y un crecimiento superior al 40% en canales digitales.
Una Nueva Realidad
La transformación del consumidor ecuatoriano refleja un claro deseo de adaptarse a un entorno en constante cambio, donde la búsqueda de opciones más seguras y accesibles se convierte en prioridad. Para quienes buscan maximizar su experiencia de compra en este nuevo panorama, mantenerse al día es esencial.
¿Listo para Adaptarte?
Es un momento para reflexionar sobre cómo estas tendencias pueden impactar tus decisiones de compra. Advertir la evolución del mercado permite no solo tomar mejores decisiones, sino también descubrir nuevas oportunidades en tu día a día.